12 JUNIO, 2022

16:00 - PLAZA DE ESPAÑA

Esperanza Fernández

Gitana, nacida en el sevillano barrio de Triana, hija de Curro Fernández, cantaor, y Pepa Vargas, cantaora de Lebrija, ha recibido la herencia flamenca de una familia de importantes cantaores, guitarristas y bailaores.

Con dieciséis años ya debutó como primera cantaora en el espectáculo Amargo, del bailaor y coreógrafo Mario Maya.

Más adelante en su carrera compartió escenarios con algunas de las figuras más importantes del género del Flamenco como son Paco de Lucía, Camarón de la Isla, Rafael Riqueni o Enrique Morente. En 1994 protagonizó junto a Enrique Morente el espectáculo A Oscuras, que fue uno de los grandes éxitos de la VII edición de la Bienal de Flamenco de Sevilla,2 celebrado en el marco del teatro de la Real Maestranza.

En la actualidad es considerada por muchos como la mejor voz femenina de flamenco y además, en 2021 fue nominada a los Latin gramy por Mejor Album de Flamenco.

Esperanza Fernández

Gitana, nacida en el sevillano barrio de Triana, hija de Curro Fernández, cantaor, y Pepa Vargas, cantaora de Lebrija, ha recibido la herencia flamenca de una familia de importantes cantaores, guitarristas y bailaores.

Con dieciséis años ya debutó como primera cantaora en el espectáculo Amargo, del bailaor y coreógrafo Mario Maya.

Más adelante en su carrera compartió escenarios con algunas de las figuras más importantes del género del Flamenco como son Paco de Lucía, Camarón de la Isla, Rafael Riqueni o Enrique Morente. En 1994 protagonizó junto a Enrique Morente el espectáculo A Oscuras, que fue uno de los grandes éxitos de la VII edición de la Bienal de Flamenco de Sevilla,2 celebrado en el marco del teatro de la Real Maestranza.

En la actualidad es considerada por muchos como la mejor voz femenina de flamenco y además, en 2021 fue nominada a los Latin gramy por Mejor Album de Flamenco.